10 de febrero

Informe Índice de Precios de Exportación Industrial 

En diciembre, el Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes de la economía, en dólares, aumento levemente respecto al mes anterior (0,9%). En la comparación interanual evidenció un aumento del 5,8%.  En lo que refiere al sector industrial, el IPE aumentó respecto a noviembre (1,4%) y creció 7,4% en la comparación interanual con respecto a 2023.  

ver más

Informe Comercio Exterior de Bienes del Uruguay 

En enero, las exportaciones industriales -Manufacturas de Origen Agropecuario más Manufacturas de Origen Industrial-, incluyendo las colocaciones externas de celulosa y concentrados desde zonas francas, ascendieron a USD 775 millones, mostrando cierta estabilidad en comparación a enero de 2024 (0,2%). 

ver más

OPORTUNIDADES DE CAPACITACIÓN CIU 2025

CURSOS FISO | Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional

Exposición al ruido

11/02 al 11/03

ver más

Cuidado de las manos en el lugar de trabajo

11/02 al 11/03

ver más

Primeros auxilios

11/02 al 11/03

ver más

Prevención de incendios

11/02 al 11/03

ver más

Control de exposición a contaminantes químicos

25/02 al 18/03

ver más

Investigación y análisis de accidentes

25/02 al 18/03

ver más

Elementos de protección personal

25/02 al 18/03

ver más

Control de riesgos de trabajos en caliente

25/02 al 18/03

ver más

Manejo manual de materiales

25/02 al 18/03

ver más

Presidente de la CIU: "Hay otros grupos industriales en retirada de Uruguay o bajando la producción"

Para el presidente de CIU, Leonardo García, es indispensable que se trabaje en la elaboración de políticas para que el sector logre recuperar competitividad perdida. Desde su visión, el ejemplo de la multinacional Yazaki -que decidió cerrar sus operaciones en Uruguay por aspectos productivos y sindicales- aplica para el resto de la industria. De hecho, indicó que otros grupos empresariales están en un proceso de retiro del país. (10/02)

ver más

Presidente de la Cámara de Industrias alerta que más empresas se debilitaron en estos años y se irían del país

El presidente de CIU, Leonardo García, aseguró que es fundamental trabajar en la creación de políticas que permitan al sector recuperar la competitividad que ha perdido en los últimos años. Según García, el caso de la multinacional Yazaki refleja un problema mayor que afecta a toda la industria. Otros grupos empresariales están comenzando a retirarse del país, lo que incrementa la preocupación sobre el futuro industrial uruguayo. (10/02)

ver más

CTplas, un actor clave que fomenta la circularidad y la sostenibilidad del sector plástico

Ante los crecientes desafíos de sostenibilidad que enfrenta el sector plástico, el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas) cumple un rol fundamental en articular la red y en potenciar la circularidad de materiales en la cadena de valor del plástico. Busca conectar empresas transformadoras, de reciclado y usuarias, así como potenciar los vínculos institucionales y centros de investigación para desarrollar soluciones innovadoras a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos plásticos. (07/02)

ver más

Cierre de Yazaki: Carolina Cosse no descartó un seguro de paro especial y abrió la puerta a revisar la ley de inversiones

En momentos donde la competitividad es mencionada por varias empresas como un factor que dificulta a las industrias, el vicepresidente de la CIU, Gabriel Murara, recordó que el problema viene “de hace más de diez años” y sintetizó: “Nadie se puede asombrar de que una empresa cierre”. (06/02)

ver más

Entrevista a Gabriel Murara, vicepresidente de CIU ¿Cuál es la situación de la industria en Uruguay?

¿Cuál es la situación de la industria en Uruguay? ¿Cómo impactan decisiones empresariales como la retirada del país de la multinacional Yazaki? ¿Qué escenario queda planteado? Lo hablamos con Gabriel Murara, vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay. (06/02)

ver más

Entrevista a Gabriel Murara, vicepresidente de CIU 

El vicepresidente de la Cámara de Industrias dijo que el cierre de Yazaki no es una buena imagen para el país. Lamentó la pérdida de 1.100 puestos de trabajo calificado y opinó que los conflictos gremiales pesaron para que la empresa tomara la decisión. (06/02)

ver más

“La industria no pide protecciones, sino igualdad de condiciones”

El principal desafío que enfrenta la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) es mejorar la competitividad del sector, que resulta fundamental para la economía nacional, el empleo y las exportaciones. Así lo dijo a La Mañana el flamante presidente de la gremial empresarial, Leonardo García. A su vez, afirmó que aspira a que se implementen algunas de las propuestas presentadas por la institución para resolver los problemas que atraviesa el rubro. (05/02)

ver más

Los motivos de la salida de Yazaki del país: "Deciden irse de Uruguay por los altos costos y paros sindicales"

Tras cerrar sus dos plantas en Uruguay, la empresa japonesa Yazaki, dedicada a la fabricación de autopartes, concentrará su actividad en Argentina y Paraguay. Luego de conocida la noticia la semana pasada, CIU emitió un comunicado en el que dijo que los argumentos de la firma para dejar el país “coinciden” con planteos hechos por la cámara empresarial respecto a la competitividad de Uruguay en relación con los demás países de la región. (05/02)

ver más

Retiro de la multinacional Yazaki del país

Ante el cierre de la empresa Yazaki, el vicepresidente de la Cámara de Industrias, Gabriel Murara, explicó que el país presenta desde hace varios años problemas de competitividad para las empresas. (05/02)

ver más

"Perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda", aseguró el vicepresidente de la CIU sobre Yazaki

El vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), Gabriel Murara, lamentó la salida del país de la multinacional japonesa Yazaki Corporation y aseguró que "perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda", ya que se trata de una "muy mala noticia" para el Uruguay. (05/02)

ver más

Gobierno electo se reúne con empresarios y PIT–CNT con el cierre de empresas como telón de fondo

Representantes de CIU se reunieron con Cardona y otros integrantes del nuevo ministerio. El cierre de Yazaki colocó nuevamente en agenda aspectos vinculados a la falta de competitividad local y la pérdida de puestos de trabajo que se habían diluido luego de superado el freno productivo en la planta de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) en Minas, en la segunda mitad del año pasado. (05/02)

ver más

Salida de Yazaki de Uruguay: la diferencia de costos con Argentina y Paraguay y el debate abierto sobre la ley de inversiones

La empresa de autopartes japonesa anunció esta semana su salida del país. Ahora, concentrará sus operaciones en Argentina y Paraguay. ¿Qué beneficios recibió de Uruguay y cuánto más bajo es su costo operativo en los países vecinos? (05/02)

ver más

Cierre de multinacional japonesa Yazaki 

La Cámara de Industrias considera que la salida de Yazaki de Uruguay no es buena señal para los inversores que están definiendo dónde instalarse. La gremial explicó que a los altos costos que tiene Uruguay se le suma que en Paraguay “son un 25% más productivos”.  (05/02)

ver más

Yazaki en Uruguay: "Perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda"

La reciente salida de la multinacional japonesa Yazaki Corporation de Uruguay ha generado una ola de preocupación en distintos sectores del país. Gabriel Murara, vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), lamentó esta decisión y aseguró que “perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda”.  (05/02)

ver más

Vicepresidente de la Cámara de Industrias sobre salida de Yazaki del país: “Este es un problema de los uruguayos, no de la empresa”

El vicepresidente de CIU, Gabriel Murara, habló sobre la decisión de la empresa japonesa, y los problemas de competitividad que enfrenta la industria manufacturera uruguaya. “Es una muy mala noticia que una empresa de este porte se retire del país, con todo lo que eso conlleva, señaló.  (04/02)

ver más

Facebook XLinkedInYouTube